En
las últimas semanas estoy dándole muchas vueltas a cómo cambiar ciertos
aspectos de mi vida, a cómo poner en práctica determinados objetivos y sobre
todo a cómo instaurar hábitos importantes para mí.
Ya
he comenzado a poner en práctica dichos cambios, objetivos o nuevos hábitos… sé
que no será fácil porque durante mucho tiempo he actuado de manera diferente
pero quiero ser coherente conmigo misma. No tengo prisa, pero no tengo duda que
estos cambios los quiero en mi vida, así que, no voy a darme ninguna tregua.
Te
cuento cuáles son los cambios que estoy introduciendo en mi vida y sobre todo, cómo lo estoy haciendo.
1.Ahorrar.
No soy una persona ahorradora, nunca lo he sido. Es algo que he intentado
muchas veces pero que no he consigo hacer durante demasiado tiempo. El hecho de no ahorrar como yo quiero es algo
que me consume mucha energía, ya que, en mi mente aparece muchas veces el
pensamiento “debería ahorrar” y esto hace que me sienta frustrada. De manera que ahorrar se ha convertido en uno
de los aspectos a cambiar en mi vida. Este cambio lo estoy introduciendo con la
ayuda de mi kakebo. No sé si lo conoces, pero si no te recomiendo que lo
pruebes. En mi Kakebo voy anotando todo lo que gasto y como lo gasto. A mi
personalmente, me esta ayudando porque estoy siendo consciente de en qué estoy
gastando mi dinero. De manera que al verlo todo registrado puedo decidir si
quiero seguir gastando dinero en eso o no.
2.
Utilizar productos de limpieza ecológicos. Los detalles son importantes, es
decir, cómo cuidas tu casa y de las personas que la habitan es importante. Cada
vez más, quiero llevar una vida respetuosa con mi salud y la del planeta, por eso
desde hace tiempo trato de utilizar productos de limpieza ecológicos en casa.
La mayor dificultad que encuentro es el precio que tienen. Normalmente, son más
caros que los que no son ecológicos. Sin embargo, me aportan salud… no solo
física sino también emocional, ya que utilizar estos productos hace que sea
coherente con la clase de vida que quiero llevar. Yo he comenzado a comprarlos
poco a poco, primero comencé con el detergente para lavar los platos,
luego con el limpia cristales, detergente para el baño, para lavar la ropa a
mano… Los suelo comprar en el Herbolario Navarro y en Ecorganic.
3.
Comer fruta y verdura ecológica. La principal dificultad para llevarlo a cabo este objetivo es el precio de la fruta ecológica. Trato de comprar la fruta y verdura que
utilizo y no más, esto hace que el dinero que gasto se vea reducido, cuando iba al supermercado solía comprar más
cantidad y tiraba más porque se ponía madura o porque al probarla
comprobaba que no tenia sabor. Ahora trato de comprarla ecológica o en
verdulerías/ fruterías y evito comprarla en supermercados tipo Mercadona, Masymas… En el
supermercado Aldi hay una sección de fruta ecológica, en esta zona sí he comprado
alguna vez, pero trato de ir a verdulerías o tiendas/ supermercados ecológicos.
4.
Tener flores frescas en casa. Siempre me han gustado las flores, más que las
plantas incluso. Desde hace semanas, me he propuesto tener flores frescas en
casa y para no tener excusas a la hora de comprarlas, he establecido que los
miércoles es el día de comprar flores. Ese día es el de hacer limpieza en casa, así que es perfecto comprar flores, para mí es como parte de la limpieza
semanal así no me cuestiono si son caras, si es un capricho que no debería permitirme... Forma parte del mantenimiento de la casa.
De
momento me centro en estos cuatro puntos, no puedo abarcar más… quiero
introducirlos en mi vida de forma continua así que tengo que ser realista. Implican esfuerzo y dinero pero me acercan a
la vida que deseo llevar.
Feliz jueves!!!
Feliz jueves!!!
A mí también me gustaría comprar flores a menudo.
ResponderEliminarLo demás lo intento cumplir ¡aunque creo que me pasa un poco como a ti en todo!